La representacion gráfica del compás en las partituras es una fracción, se escribe después de la clave, el compás nos marca las unidades de tiempo que llevaran nuestros grupos y cuantas de estas unidades lleva el grupo...
4/4
El numerador(número superior) -numero de tiempos que habrá en cada compás.
El denominador (número inferior)-que figura sera nuestra unidad de medida.
Para entenderlo bien nos podemos apoyar con la siguiente tabla:
En el ejemplo 4/4 (cuatro cuartos) El numerador me indica que cada compás se compone de cuatro unidades y el denominador me dice "cuartos" es decir que cada compás dura cuatro negras.
En 6/8 cada compás va a durar el valor de seis corcheas. Entonces podemos llenar nuestro compás con las figuras que deseamos y que su duración total sera de seis corcheas.
Los compases se dividen con una linea y se numeran por orden horizontal en la parte superior izquierda, Primer compás, segundo compás, tercer, cuarto, quinto... etc. después podemos llamarlo sin formalidad "compás dieciséis", diecisiete, dieciocho etc...
o también podemos decir "tercer compás de la segunda linea" cuando estemos en la siguiente liena de pentágrama.
Aquí les muestro un fragmento de la partitura de "Let it Be" de The Beatles... Analicemos su compás...
-Puede notar en varios compases como el marcado con circulo en el 5to compás que las dos negras cubren todo el fragmento de tiempo, ni más ni menos.
-En el cuarto compás de la cuarta linea también marcada con circulo una solo una blanca completa el compás ya que su valor es igual a dos negras.
-Podemos ver en otros compases como el primero de la segunda linea que mas de dos notas llenan el compás, pues tienen algunas con valores menores al de la negra pero que en suma completan el compás.
Aquí les anexo otros ejemplos de compáses.

No es nada difícil, y el que la mayoría de las canciones estén en 4/4 lo hace mas sencillo aun :)
Gracias por la explicación, porque la verdad no tenía ni idea de esta tarea .
ResponderEliminarSip esta muy padre
Eliminarconfirmo
EliminarNo entendí 😐 :(
EliminarYo no se por qué es tan dificil encontrar un tutorial donde te explique exactamente qué significa el denominador y qué el numerador. MUCHISIMAS GRACIAS, llevo siglos intentando entender que era una cosa y qué la otra.
ResponderEliminarMuchas gracias amigo, me ha servido mucho la forma precisa en la que lo explicas, un abrazo grande y nuevamente gracias
ResponderEliminarGenial! Ahora me quedó super claro, gracias.
ResponderEliminarSuper claro xd
ResponderEliminarchingon cainal
ResponderEliminarDescargar música gratis en Mp3tomato.
ResponderEliminarGRACIAS.
ResponderEliminarEstoy iniciandome en este aprendizaje de la música.No entiendo mucho pero sí pude apreciar que explican y dan varios ejemplos de la fracción cosa que NO había encontrado en otros tutorial.GRACIAS!!!!
ResponderEliminarMuy buena la información me ayudó gracias
ResponderEliminarGue viva hitler
ResponderEliminarEs la primera vez que lo entiendo después de años de frustración y haciendo música por " intuición"
ResponderEliminarHola a todos!
ResponderEliminarPor casualidad alguien sabe,cual es la unidad motor,unidad de tiempo y unidad compañía de éstos fracciones?
3/16,3/32,4/8,4/2,2/16
Soy nuevo en la musica,ayuda por favor.
Gracias Bro.
ResponderEliminarMUy buen contenido, lo explicas de una manera demasiado sencilla. Muchas gracias
ResponderEliminar¡¡Muchas gracias por explicarme!! Lo entendí perfectamente.
ResponderEliminarEso es algo bueno yo tambien entendi todo esta informacion esta completa GRACIAS!!!!! Esta infoemacion vale millones gggg :D Buenos Dias, Buenas Tardes y Buenas Noches ._. Como les desia Adios!!!! Un placer con ustedes me despido Cordialmente.
Eliminar:v
EliminarGracias!
ResponderEliminarPerfecto eso era lo que estaba buscando
ResponderEliminarExcelente explicación.
ResponderEliminarExcelente explicación.
ResponderEliminar